Linfoma de Burkitt

Este tipo de linfoma no Hodgkin es raro, agresivo y tiene un crecimiento más acelerado que muchas otras neoplasias malignas [sin tratamiento este cáncer es altamente mortal]. A pesar de ello, la tasa de supervivencia es favorecedora mientras se detecte y se trate a tiempo.

ATENCIÓN INTEGRAL

Con el tratamiento adecuado existe una esperanza

El rápido crecimiento y la agresividad con la que se manifiesta el linfoma de Burkitt, lo convierten en uno de los cánceres de tejido linfático más destacados. En Panama Cancer Clinic sabemos muy bien como actuar ante casos inusuales y complejos, brindando como de costumbre una atención de primera y resultados tangibles para nuestros pacientes oncológicos.

El linfoma de Burkitt engloba 3 tipos de neoplasias según su origen: endémico, esporádico y, por último, el epidémico asociado al SIDA.

Esta enfermedad representa aproximadamente entre el 30 y 50% de los linfomas no hodgkinianos pediátricos.

Diagnóstico

Diagnóstico y Estadificación

Al igual que otros tipos de cáncer, el diagnóstico temprano del linfoma de Burkitt va a influir directamente en la capacidad de curación; por esta razón, se hace tan importante recibir atención médica especializada cuanto antes.

Bienestar

Bienestar General

El choque emocional que produce el diagnóstico positivo de cáncer es muy grande; por esta razón, apoyamos a nuestras pacientes con asesorías psicológicas.

Especialista

El Especialista

Ginecólogos oncólogos, cirujanos oncólogos y el más completo equipo de especialistas, trabajan incansablemente para encontrar los métodos de tratamiento idóneos.

¿Qué es el linfoma de Burkitt?

Es un cáncer de glóbulos blancos que se desarrolla en los linfocitos B (células del sistema inmune que provienen de células madre hematopoyéticas dentro de la médula ósea). Como ya lo hemos mencionado, la enfermedad se caracteriza por tener un crecimiento celular acelerado; siendo capaz de atacar varias partes del cuerpo (médula ósea, ganglios linfáticos, sistema nervioso central, mandíbula, intestinos, riñones, ovarios y otros órganos abdominales) en muy poco tiempo.

El linfoma de Burkitt afecta principalmente a niños y adultos jóvenes, siendo también más común en hombres que en mujeres. A medida que se extiende, el paciente comienza a experimentar síntomas cada vez más intensos.

Tipos de linfoma de Burkitt

El linfoma de Burkitt se clasifica en 3 tipos:

Endémico

Este trastorno predomina en la población africana y se asocia especialmente al virus de Epstein-Barr. Las manifestaciones clínicas de esta variante incluyen: tumoraciones en la mandíbula, riñones, ovarios, retroperitoneo, entre otros.

Esporádico

Los casos de linfoma de Burkitt esporádicos aparecen fuera de África y carecen de causa definida. Los signos de la enfermedad ocurren principalmente en el área abdominal, pudiendo provocar una severa obstrucción intestinal.

Linfoma relacionado a problemas de inmunodeficiencia

Con una sintomatología similar a los tipos endémico y esporádico, su origen está directamente relacionado al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Síntomas del linfoma de Burkitt

Adicional a las tumoraciones previamente mencionadas de acuerdo al tipo de linfoma, el paciente podría percibir los siguientes síntomas:

Inflamación de los ganglios linfáticos.

Rápida pérdida de peso.

Dolor abdominal.

Falta de apetito.

Cansancio o fatiga.

Náuseas y vómitos.

Fiebre.

Sudoración nocturna profusa.

Debilidad corporal.

Contáctanos
Agenda una cita
Solicite una consulta

Pruebas de detección

El diagnóstico del linfoma de Burkitt involucra pruebas avanzadas; por lo general, se inicia con una biopsia de tejido para diferenciar la enfermedad de otros linfomas y/o tumoraciones. El especialista puede realizar tomografías computarizadas para detectar su extensión, citología de líquido cefalorraquídeo, y hemogramas para comprobar el nivel de lactato deshidrogenasa (los niveles altos de LDH son indicativos de linfoma).

Factores de riesgo del linfoma de Burkitt

Los factores que incrementan las probabilidades de padecer linfoma de burkitt son:

Raza:

El linfoma de Burkitt es más común en África Central que en cualquier otro lugar del mundo.

Sexo:

Esta neoplasia ataca en mayor proporción al género masculino que al femenino.

Edad:

Aunque el linfoma de Burkitt puede aparecer a cualquier edad, gran parte de los pacientes con la enfermedad son niños y adultos jóvenes.

Contagios previos:

Las personas infectadas con el virus de Epstein-Barr o VIH son más propensas a desarrollar este infrecuente tipo de cáncer.

Tratamientos para el linfoma de Burkitt

En el tratamiento del linfoma de Burkitt se emplea principalmente la quimioterapia intensiva, las sesiones deben iniciarse con rapidez al obtener el diagnóstico, ya que estos tumores se desarrollan a gran velocidad.

La quimioterapia intensiva es un tipo de quimioterapia intratecal, donde se administran fármacos antineoplásicos en el líquido cefalorraquídeo para eliminar las células malignas, resecar los tumores y evitar la diseminación de la enfermedad al cerebro o la médula espinal. En más del 60% de los casos se consigue la curación con éste método.

La esperanza de vida aumenta con el diagnóstico y tratamiento temprano; sin embargo, cuando el linfoma de Burkitt se ha extendido a la médula ósea o al líquido cefalorraquídeo, las expectativas disminuyen.

En algunos casos, es probable que la quimioterapia intensiva deba ser acompañada de tratamientos médicos adicionales para aumentar su eficacia, entre ellos: radioterapia, esteroides y otros fármacos. La cirugía es empleada en pacientes con obstrucción o perforación intestinal (principalmente en el linfoma de Burkitt esporádico).

Complicaciones

Los pacientes con linfoma de Burkitt pueden desarrollar el síndrome de lisis tumoral después del tratamiento, el cual es provocado por la súbita liberación de los fármacos de la quimioterapia a través del cuerpo.

El síndrome de lisis tumoral es considerado una urgencia médica que desencadena problemas de mayor complejidad como, por ejemplo: lesiones renales agudas, hiperfosfatemia, hipocalcemia, hiperpotasemia, hiperuricemia, arritmias cardíacas, anorexia, letargo, vómitos, náuseas y convulsiones.

Especialistas de linfoma de Burkitt

Agendar Cita
Llamar
Whatsapp