Cáncer de ojo
El cáncer de ojo, aunque poco frecuente, es una enfermedad que puede afectar profundamente la calidad de vida de niños y adultos.
Un enfoque holístico, una nueva esperanza
El cáncer de ojo es un tipo de neoplasia extremadamente rara que requiere un tratamiento especializado, donde se aborden tanto los aspectos físicos como emocionales de la enfermedad. La misión de Panama Cancer Clinic es brindar esperanza y una atención médica de calidad a través de un enfoque multidisciplinario y humano.

El melanoma uveal es el cáncer de ojo más común en adultos, con una incidencia de aproximadamente 6 casos por millón de personas al año.

La exposición a la radiación UV es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de ciertos tipos de cáncer de ojo.

Diagnóstico y Estadificación
El diagnóstico temprano y la correcta estadificación del cáncer de ojo son fundamentales para determinar el tratamiento más adecuado y aumentar las posibilidades de éxito.

Bienestar General
Contamos con profesionales de la psicooncología que brindan apoyo emocional y psicológico a cada paciente, promoviendo así su bienestar físico y mental durante el proceso de curación.

El Especialista
Disponemos de un equipo multidisciplinario de expertos en oncología, oftalmología, radiología y otras especialidades, que trabajan en conjunto para ofrecer un tratamiento efectivo y coordinado.
¿Qué es el cáncer de ojo?
El cáncer de ojo es una enfermedad en la que las células malignas se desarrollan en los tejidos del ojo. Puede originarse en diferentes partes del ojo, como la úvea, la conjuntiva o la órbita. Aunque es menos común que otros tipos de cáncer, su impacto puede ser considerable, afectando no solo la visión sino también la apariencia y la salud general del paciente.
Tipos de cáncer de ojo
Los principales tipos de cáncer ocular son:
Melanoma Uveal:
Es el tipo más común de cáncer de ojo en adultos. Se origina en la úvea (capa media del ojo) que incluye: el iris, el cuerpo ciliar y la coroides.
Linfoma Ocular:
Afecta principalmente a personas mayores y suele desarrollarse en la conjuntiva o en el humor vítreo.
Retinoblastoma:
Es un cáncer ocular que afecta principalmente a niños y se origina en la retina. Es altamente tratable si se detecta a tiempo.
Carcinoma de Conjuntiva:
Tipo raro de cáncer que se desarrolla en la conjuntiva, membrana que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.
Síntomas del cáncer de ojo
Los síntomas del cáncer de ojo pueden variar según el tipo y la ubicación del tumor. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Visión borrosa o pérdida de visión.
Manchas oscuras en el iris.
Sensación de un “flotador” en el campo visual.
Dolor en el ojo o alrededor del ojo.
Protuberancia en el ojo o cambios en su apariencia.
Contáctanos
Agenda una cita
Solicite una consulta


Factores de riesgo
Los factores de riesgo asociados al cáncer de ojo incluyen:
Exposición a la radiación ultravioleta (UV).
Tener un historial familiar de cáncer de ojo.
Padecer ciertas condiciones hereditarias, como el síndrome de nevo displásico.
Edad avanzada, especialmente para el melanoma uveal y el linfoma ocular.
Pruebas de detección
Para confirmar o descartar la presencia de cáncer de ojo, es necesario realizar varias pruebas diagnósticas. Entre ellas:
Examen Oftalmológico Completo:
Incluye una evaluación detallada del ojo a través de un oftalmoscopio.
Ultrasonido Ocular:
Utiliza ondas sonoras para crear imágenes del interior del ojo.
Tomografía de Coherencia Óptica (OCT):
Proporciona imágenes detalladas de las distintas capas del ojo.
Biopsia:
En ciertos casos, se puede extraer una muestra de tejido para su análisis en el laboratorio.


Tratamiento para el cáncer de ojo
El tratamiento del cáncer de ojo depende del tipo, la ubicación y la etapa del tumor. En tal sentido, las opciones de tratamiento pueden incluir lo siguiente:
Radioterapia
Uso de radiación para eliminar las células cancerosas y detener su crecimiento. La radioterapia puede administrarse tanto desde el exterior del ojo, mediante una máquina; como desde el interior, a través de una pequeña fuente de radiación ubicada dentro del ojo.
Terapia Láser
Consiste en el uso de un rayo láser de alta energía que se dirige específicamente al tumor ocular. El objetivo de este tratamiento es destruir las células cancerosas sin dañar el tejido sano circundante.
Quimioterapia
En casos de retinoblastoma o linfoma ocular, se pueden administrar medicamentos anticancerígenos por vía oral o intravenosa. Estos medicamentos viajan a través del torrente sanguíneo y atacan las células cancerosas en todo el cuerpo, incluyendo el ojo.
Cirugía
La cirugía se utiliza para extirpar el tumor o el ojo afectado (enucleación), en caso de ser necesario. Sin embargo, esta opción se considera únicamente cuando el cáncer está en una etapa avanzada o cuando otros tratamientos no han tenido éxito.


Prevención
Aunque no siempre se puede prevenir el cáncer de ojo, algunas medidas pueden ayudar a minimizar el riesgo. En estos casos, se recomienda:
Usar gafas de sol con protección UV para proteger los ojos de la radiación ultravioleta.
Evitar la exposición excesiva al sol durante las horas pico.
Realizar exámenes oftalmológicos regulares, especialmente si se tiene un historial familiar de cáncer ocular.