Cáncer de Intestino Grueso

El cáncer de intestino grueso, también conocido como cáncer colorrectal, es una enfermedad que afecta el colon o el recto. En Panamá, el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer.

ATENCIÓN INTEGRAL

Enfoques personalizados, resultados satisfactorios

La detección precoz puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo y un diagnóstico tardío. Confiar en profesionales especializados en oncología garantiza un enfoque integral y personalizado para cada paciente, maximizando las posibilidades de un resultado favorable.

Tan solo en Panamá, se diagnostican más de 1,500 casos nuevos cada año.

Aunque este tipo de cáncer solía predominar en hombres; en la actualidad la incidencia es prácticamente equivalente en ambos sexos.

Diagnóstico y Estadificación

La detección temprana y el tratamiento a manos de profesionales en oncología juegan un papel crucial en la lucha contra el cáncer, incluido el cáncer de intestino grueso.

Bienestar General

Nuestros profesionales en psicología oncológica ofrecen apoyo emocional, estrategias de afrontamiento y orientación, para ayudar a los pacientes a sobrellevar el impacto psicológico de la enfermedad y el tratamiento.

El Especialista

La entrega y profesionalismo de nuestros oncólogos son pilares fundamentales en el camino hacia la prevención, el tratamiento efectivo y la supervivencia del paciente.

¿Qué es el cáncer de intestino grueso?

En el cáncer de intestino grueso ocurre la formación de células malignas en los tejidos internos del colon o el recto. Estas células cancerosas tienen el potencial de crecer y propagarse a otras partes del cuerpo.

Tipos de cáncer de intestino grueso

El cáncer de intestino grueso puede presentarse de diversas maneras, incluyendo:

Adenocarcinoma:

Es el tipo más común de cáncer colorrectal. Se origina en las células glandulares del revestimiento del colon o del recto.

Carcinoma de células escamosas:

Este tipo de cáncer se forma en las células delgadas y planas que recubren el colon o el recto.

Tumores carcinoides:

Son tumores de crecimiento lento que se originan en las células productoras de hormonas del colon o del recto.

Linfoma:

Aunque es extremadamente raro, el linfoma puede desarrollarse en el colon o el recto a partir de las células del sistema inmunológico.

Sarcomas:

Estos cánceres se forman en los tejidos blandos del colon o el recto; sin embargo, son muy poco frecuentes.

Síntomas del cáncer de intestino grueso

Los síntomas del cáncer de intestino grueso incluyen:

Cambios en los hábitos intestinales.

Sangrado rectal.

Fatiga.

Pérdida de peso sin razón aparente.

Dolor abdominal.

Es fundamental prestar atención a estos signos y buscar atención médica si se presentan.

Contáctanos
Agenda una cita
Solicite una consulta

Factores de riesgo

Los siguientes factores de riesgo pueden aumentar las probabilidades de padecer cáncer de intestino grueso:

Antecedentes familiares de la enfermedad.

Una dieta alta en grasas y baja en fibra.

Tabaquismo.

Consumo excesivo de alcohol.

Obesidad.

Sedentarismo.

Pruebas de detección

Las pruebas de detección que mencionaremos a continuación son fundamentales para el diagnóstico temprano, lo que puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia.

Colonoscopia

Esta prueba permite al médico observar el revestimiento interno del colon y el recto en busca de pólipos, tumores u otras anomalías.

Sigmoidoscopia

La endoscopia permite visualizar el interior del intestino delgado y tomar biopsias de Similar a la colonoscopia, este estudio se enfoca en la evaluación de una porción más pequeña del colon.

Pruebas de sangre oculta en heces

Estas pruebas buscan rastros de sangre en las heces, lo que puede indicar la presencia de pólipos o cáncer.

Pruebas genéticas

Las pruebas genéticas se utilizan para detectar mutaciones genéticas que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

Tratamientos para el cáncer de intestino grueso

La elección del tratamiento dependerá del estadio y la progresión del cáncer en cada paciente. Algunos de los métodos frecuentemente empleados en el abordaje terapéutico del cáncer de intestino grueso son:

Cirugía

Consiste en la extirpación quirúrgica del tumor y, en algunos casos, de una parte del colon o el recto afectados.

Radioterapia

Aplicación de dosis de radiación controlada con el objetivo de destruir las células malignas o reducir su tamaño.

Quimioterapia

Administración oral o intravenosa de medicamentos para destruir las células cancerosas.

Terapia dirigida

Tratamiento innovador donde se usan medicamentos que atacan características específicas de las células cancerosas.

Terapias biológicas

Uso de sustancias que estimulan y refuerzan el sistema inmunológico para que este sea capaz de combatir el cáncer.

Prevención

Para prevenir el cáncer de intestino grueso, es importante mantener una dieta rica en fibra y baja en grasas, hacer ejercicio regularmente, evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso, y someterse a pruebas de detección regulares, especialmente si se tienen factores de riesgo.

Especialistas de cáncer de intestino grueso

Agendar Cita
Llamar
Whatsapp