Cáncer de Estómago
La evaluación médica oportuna ligada a los métodos de tratamiento correctos, son la mejor forma de combatir el cáncer de estómago; en manos de nuestros profesionales sus probabilidades de supervivencia son mucho más altas.
Comprendemos cada una de sus necesidades oncológicas
Nuestro equipo multidisciplinario se encuentra enfocado en asesorar y orientar al paciente en su lucha contra el cáncer de estómago. Adicionalmente, le brindamos todas las herramientas, pruebas y equipos en el mismo lugar, proporcionándole una experiencia médica integral.

Las estadísticas indican que 1 de cada 96 hombres corre el riesgo de padecer cáncer de estómago. Por otra parte, las mujeres tienen una probabilidad menor; contando con 1 caso positivo por cada 152 féminas.

Generalmente el cáncer de estómago es removido quirúrgicamente, con la finalidad de eliminar desde la raíz el área donde se encuentran concentradas las células anormales.
Diagnóstico y Estadificación
A partir de la etapa clínica inicial, comenzaremos con la planeación de un esquema de tratamiento favorable en pro de su recuperación.

Bienestar General
En Panama Cancer Clinic queremos causar un impacto positivo en nuestros pacientes; por esta razón, aportamos un enfoque diagnóstico y terapéutico que permite conseguir el equilibrio entre lo físico y lo emocional.

El Especialista
Médicos y cirujanos oncólogos cooperan continuamente para evaluar, tratar e intervenir de manera oportuna, las patologías asociadas al cáncer de estómago.
¿Qué es el cáncer de estómago?
Es una enfermedad que deriva de los cambios en el ADN de las células del estómago; estas células pueden estar localizadas tanto en el cuerpo principal del estómago como en el área donde ocurre la unión gastroesofágica.
La importancia del buen funcionamiento de este órgano resalta a simple vista, ya que el estómago es el encargado de recibir, procesar y descomponer los alimentos consumidos.
Tipos de cáncer de estómago
Entre los tipos más comunes de cáncer gástrico prevalecen:
Adenocarcinoma:
Cerca del 90% de los cánceres gástricos son de este tipo. Este cáncer se origina específicamente en la mucosa interna del estómago.
Linfoma:
Estos tumores malignos del sistema inmunitario llegan a ser ocasionalmente detectados en la pared estomacal. Evaluar las características del tumor, es fundamental para elegir el método de tratamiento a implementar.
Tumor del estroma gastrointestinal:
Aunque no aparezcan con mucha frecuencia, estos tumores que pueden ser malignos o benignos, suelen desarrollarse principalmente en las paredes del estómago.
Tumor carcinoide:
Esta clase de tumor neuroendocrino nace y se multiplica gracias a las células productoras de hormonas.
Otros tipos de cáncer de estómago menos recurrentes son: el carcinoma de células escamosas, leiomiosarcoma y el carcinoma de células pequeñas.
Síntomas Comunes del Cáncer de Estómago
El cáncer de estómago puede causar varios síntomas al principio. Estos síntomas pueden parecerse a otros problemas menos graves. Es importante notar cualquier cambio en su salud digestiva y buscar ayuda médica si nota algo extraño.
Pérdida de apetito
Una pérdida de apetito es un síntoma común. Puede sentirse lleno rápido después de comer poco. Esto puede llevar a perder peso sin querer.
Dolor abdominal persistente
Un dolor abdominal que no se va es otro síntoma. Este dolor puede sentirse en la parte superior del abdomen. A menudo se piensa que es indigestión o acidez, pero puede ser cáncer.
Náuseas y vómitos
Las náuseas y vómitos pueden ser signos de cáncer de estómago. Si estos síntomas no se van o empeoran, es hora de ver a un médico.
Cambios en las heces
El cáncer de estómago puede cambiar cómo se sienten en el intestino. Puede ver heces oscuras o con sangre. Esto puede ser un signo de sangrado en el estómago. Además, puede sentirse cansado y débil por la anemia.
Si nota uno o más de estos síntomas, no piense que tiene cáncer. Pero si siguen o empeoran, es vital hablar con un médico. Un diagnóstico temprano es clave para un tratamiento efectivo. Su médico puede hacer pruebas para saber qué le pasa y cómo tratarlo
Síntomas Avanzados del Cáncer de Estómago
El cáncer de estómago puede causar síntomas más graves a medida que avanza. Es vital estar alerta a estos signos. Si los síntomas duran más de dos semanas, busca ayuda médica inmediata.
Pérdida de peso inexplicada
Una pérdida de peso significativa sin esfuerzo puede ser un signo de cáncer de estómago. Más de la mitad de los pacientes con este cáncer pierden peso antes de ser diagnosticados.
Fatiga y debilidad
La fatiga y debilidad son comunes en etapas avanzadas. Estos síntomas pueden ser causados por anemia o efectos del tratamiento. La anemia ocurre cuando el tumor sangra lentamente en el estómago.
Dificultad para tragar
La dificultad para tragar o sentir que la comida se atasca es un síntoma avanzado. Este problema, llamado disfagia, ocurre cuando el tumor bloquea el paso de alimentos. Si la dificultad para tragar dura más de dos semanas, es crucial consultar a un médico.
Ascitis y distensión abdominal
El cáncer avanzado puede causar ascitis, acumulación de líquido en el abdomen. Esto lleva a hinchazón y distensión abdominal. La ascitis también causa dolor y malestar. Si nota hinchazón persistente, busca evaluación médica.
Otros síntomas avanzados incluyen ictericia, que es una coloración amarillenta en los ojos y piel. Esto puede indicar que el cáncer se ha extendido al hígado. Los vómitos persistentes también son comunes en etapas avanzadas. Es crucial detectar y tratar el cáncer de estómago temprano para tener mejores posibilidades de recuperación. Si experimenta estos síntomas, no ignorelos. Habla con tu médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Contáctanos
Agenda una cita
Solicite una consulta


Factores de riesgo
El riesgo de padecer cáncer de estómago aumenta cuando la persona cumple con algunos de los factores de esta lista:
Tiene algún tiempo sufriendo de enfermedades gástricas como: pólipos o gastritis.
Cuenta con una alimentación alta en sodio y productos ahumados.
Sufre de obesidad.
Fuma.
Mantiene un bajo consumo de alimentos naturales (frutas, verduras y vegetales).
Tiene antecedentes familiares de cáncer gástrico.
Su estómago ha estado infectado por la bacteria Helicobacter pylori.
Pruebas de detección
¿Cómo prevenir el cáncer de colon?
Normalmente, las personas acuden al médico cuando comienzan a notar los síntomas de un problema que afecta su función gastrointestinal. Para detectar realmente cuál es la patología presente; el doctor debe evaluar los antecedentes médicos del paciente y su condición física, palpando el área abdominal en búsqueda de cambios.
Si durante esta revisión el médico descubre señales que causen sospecha sobre la aparición de cáncer u otra afección estomacal, es posible que le recomiende algunas pruebas diagnósticas más avanzadas, entre ellas:
Biopsia + Endoscopia
Ecografías.
Estudios imagenológicos: Tomografías, resonancias magnéticas, radiografías, etc.
Recuento sanguíneo.
La laparoscopia es otro estudio que puede utilizarse después de haber sido detectado el cáncer de estómago; mediante ella es posible explorar la parte externa del estómago y encontrar pequeños tumores, los cuales por su apariencia diminuta pudieron haber pasado desapercibidos con las técnicas anteriores.
Tratamientos para el cáncer de estómago
El enfoque que se le dé a su tratamiento, va a depender de las características específicas que muestre su enfermedad; tomando en consideración: su estado de salud, la ubicación exacta del cáncer dentro del saco estomacal, el estadio actual y cuán agresivo es.
Estos son los principales métodos de tratamiento para el cáncer de estómago:
Cirugía:
Este procedimiento tiene como finalidad cortar y extraer la porción cancerígena; así como también, un pequeño borde del tejido sano a su alrededor. En casos muy avanzados, puede aplicarse una gastrectomía total; extirpando el estómago y uniendo directamente el esófago al intestino delgado.
El tema de los procedimientos quirúrgicos para el cáncer de estómago es más amplio de lo que se cree; con las cirugías no solo es posible la eliminación de la porción de tejido afectada, sino que también puede ser empleada de forma paliativa para controlar (o por los menos aliviar) los síntomas más fuertes. Las operaciones para el cáncer gástrico se subdividen principalmente en: resección endoscópica, gastrectomía subtotal o parcial, gastrectomía total; extirpación de ganglios linfáticos e implantación de sonda de alimentación.
Quimioterapia:
El tratamiento consiste en administrar medicamentos orales o intravenosos, que pasan por el torrente sanguíneo hasta llegar al área afectada por el cáncer de estómago para destruirlo.
Terapia dirigida:
Los fármacos de la terapia dirigida se encargan de atacar bajo una nueva perspectiva las partes más vulnerables del cáncer. Cabe destacar que estas áreas no se valoran en la quimioterapia tradicional.
Inmunoterapia:
El especialista suministra medicamentos que le permiten al propio sistema inmunitario del paciente, hacer frente a las células cancerosas que deterioran su salud.
Radioterapia:
En la radiación se usan técnicas especiales para impactar puntualmente el área del cuerpo afectada; eliminando de esta manera cualquier célula maligna en su interior.


Prevención
¿Cómo prevenir el cáncer de estómago?
Si desea reducir las probabilidades de pasar por esta enfermedad se recomienda:
Conservar un peso saludable y evitar el sobrepeso.
Añadir a su dieta diaria más cantidad de frutas, verduras y vegetales.
Disminuir la cantidad de alimentos ultraprocesados.
Reducir el consumo de sodio.
Dejar los cigarrillos y el tabaco en general.
Chequear los antecedentes médicos de su familia.
Actuar a tiempo ante cualquier sospecha.
Complicaciones
Además de los efectos secundarios derivados de cada tratamiento; el paciente también puede sufrir de ciertas complicaciones posteriores, por ejemplo:
Presentar inflamación abdominal por retención de líquidos.
Experimentar sangrado gastrointestinal.
Perder peso.
Recaer nuevamente en la enfermedad o en metástasis.