Cáncer de Endometrio
El cáncer de endometrio es uno de los cánceres ginecológicos más comunes en las mujeres, representando aproximadamente el 6% de todas las neoplasias diagnosticadas en este grupo.
Cuidando la salud femenina desde múltiples ángulos
El cáncer de endometrio es una enfermedad que afecta a un gran número de mujeres en todo el mundo; por lo que resulta de gran importancia contar con un tratamiento especializado que brinde atención integral y personalizada. En nuestro centro, entendemos esta enfermedad como nadie más y, como tal, estamos comprometidos en ofrecer un cuidado excepcional a cada paciente.

El cáncer de endometrio tiene mayor incidencia en mujeres con más 50 años; sin embargo, también puede afectar a mujeres más jóvenes.

Aunque la tasa de mortalidad varía según el estadio de la enfermedad, se estima que alrededor del 8% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de endometrio fallecen a causa de esta enfermedad.

Diagnóstico y Estadificación
Nuestros especialistas utilizan técnicas avanzadas de diagnóstico para identificar la presencia y extensión del cáncer. La estadificación adecuada permite personalizar el tratamiento de la paciente y mejorar su pronóstico.

Bienestar General
Brindamos un enfoque integral que abarca desde el tratamiento médico hasta el apoyo emocional y la atención nutricional. Nuestro equipo multidisciplinario trabaja en conjunto para proporcionar el mejor cuidado posible.

El Especialista
Conformados por especialistas altamente capacitados y experimentados en el tratamiento de esta enfermedad, ofrecemos un enfoque personalizado, efectivo y compasivo.
¿Qué es el cáncer de endometrio?
El cáncer de endometrio es un tipo de cáncer que se origina en el revestimiento interno del útero, conocido como endometrio. Este revestimiento se engrosa mensualmente durante el ciclo menstrual y es eliminado durante la menstruación. Sin embargo, en algunos casos, las células del endometrio pueden crecer de manera anormal y convertirse en cáncer.
Tipos de cáncer de endometrio
Existen varios subtipos de cáncer de endometrio, siendo el más común el adenocarcinoma endometrioide. Otros subtipos menos frecuentes incluyen:
El carcinoma de células claras.
El carcinoma seroso papilar.
El carcinoma mucinoso.
Síntomas del cáncer de endometrio
Los síntomas del cáncer de endometrio pueden variar, pero es importante prestar atención a los siguientes signos de advertencia:
Sangrado uterino anormal.
Sangrado después de la menopausia.
Dolor pélvico, dolor durante las relaciones sexuales.
Cambios en los patrones del ciclo menstrual.
Contáctanos
Agenda una cita
Solicite una consulta


Factores de riesgo
Entre los factores de riesgo conocidos para el cáncer de endometrio, se encuentran:
Obesidad.
Diabetes.
Terapia de reemplazo hormonal.
Edad avanzada.
Falta de embarazos previos.
Menopausia tardía.
Antecedentes familiares de cáncer de endometrio.
Pruebas de detección
Las principales pruebas de detección para el cáncer de endometrio son:
La biopsia endometrial
En la cual se extrae una muestra de tejido del útero para su análisis patológico en un laboratorio.
La ecografía transvaginal
Que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del útero y evaluar cualquier anormalidad presente.
Tratamiento para el cáncer de endometrio
El objetivo del tratamiento es eliminar y/o controlar el cáncer, preservando al mismo tiempo la función del útero y garantizando la calidad de vida de la paciente. En este sentido, las opciones de tratamientos son las siguientes:
Cirugía
La cirugía es uno de los pilares fundamentales en el tratamiento del cáncer de endometrio. El procedimiento más común es la histerectomía, que implica la extirpación del útero, el cuello uterino y, a veces, las trompas de Falopio y los ovarios. Dependiendo de la extensión del cáncer, también se pueden eliminar los ganglios linfáticos cercanos.
Radioterapia
La radioterapia utiliza rayos en altas concentraciones para destruir o inhibir el crecimiento de las células cancerosas. En el caso del cáncer de endometrio, se puede administrar radioterapia externa, que se dirige al área afectada desde una fuente externa, o radioterapia interna (braquiterapia), donde se colocan fuentes de radiación directamente en el útero.
La radioterapia puede administrarse antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor, después de la cirugía para eliminar cualquier célula cancerosa residual o como tratamiento principal en casos en los que la cirugía no es posible.


Quimioterapia
Al igual que la radioterapia, la quimioterapia puede usarse antes de la cirugía, después de la cirugía o como tratamiento primario en casos avanzados de cáncer de endometrio. A menudo, se utiliza una combinación de diferentes medicamentos para aumentar la efectividad del tratamiento.
Terapia hormonal
Algunos tipos de cáncer de endometrio están influenciados por las hormonas, especialmente los tumores que expresan receptores de estrógeno y progesterona. La terapia hormonal se utiliza para bloquear o reducir los efectos de estas hormonas en el crecimiento del cáncer.
Prevención
Si bien no se puede prevenir completamente el cáncer de endometrio, hay medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. Nuestras recomendaciones incluyen:
Mantener un peso saludable.
Hacer ejercicio regularmente.
Controlar la diabetes.
Evitar terapias de reemplazo hormonal innecesarias.
Adicionalmente, es importante realizarse revisiones ginecológicas periódicas y estar atenta a los síntomas mencionados anteriormente.