Fisioterapia
Una disciplina con fines terapéuticos que ayuda a aliviar dolores, recuperar la funcionalidad del cuerpo y prevenir lesiones musculares.
Terapia reconfortante y curativa
Existen múltiples campos de acción para esta disciplina según el diagnóstico y el malestar que experimenta el paciente; clasificándose varias subespecialidades que permiten dar respuesta a cada necesidad.
Cada tipo de fisioterapia junta un conjunto de elementos que ayudan a recuperar las funciones corporales.
Muchos de estos agentes son mecanismos naturales que favorecen la adaptación del cuerpo de manera progresiva.

Tratamiento personalizado
Cada paciente posee una necesidad particular que amerita un tratamiento individualizado que permita obtener resultados óptimos.

Intervención oportuna
Cuando existe pérdida de movilidad o riesgo potencial de limitaciones físicas (temporal o permanentemente); la fisioterapia emplea diversas herramientas para la rehabilitación.

El Especialista
Administra terapias que combinan técnicas manuales, dispositivos mecánicos y agentes físicos; además de la prescripción de prótesis u otros sistemas de apoyo.
Preguntas frecuentes
Sin duda, existe una gran variedad de medios empleados por esta disciplina para su aplicación en función a cada necesidad; los cuales se describen a continuación como referencia. En cualquier caso, el especialista es quien realiza la selección del método más efectivo, en función del diagnóstico que se haya efectuado.
Masoterapia
En primer lugar, la aplicación de técnicas de masaje en sus diferentes modalidades (terapéutico, drenaje linfático, deportivo y muchos otros); es quizá el ámbito más común y ampliamente vinculado con la fisioterapia.
Termoterapia
En segundo lugar, la terapia con calor aplicada a través de diferentes implementos (paños, ultrasonido, bolsas…) resulta altamente efectiva para casos específicos en los que se procura aliviar el dolor.
Crioterapia
Por otra parte, el uso de terapia fría en el tratamiento de dolores, lesiones e inflamación muscular, responde a un tipo de necesidad precisa que está ampliamente difundido y cuenta con gran aceptación.
Hidroterapia
A partir del aprovechamiento del agua en cualquiera de sus estados, es posible obtener múltiples beneficios desde un punto de vista terapéutico; interviniendo en cuadros traumáticos, neurológicos, respiratorios, entre otros.
Electroterapia y ultrasonoterapia
La aplicación de ultrasonido y pequeñas descargas eléctricas controladas, ayuda a potenciar la acción neuromuscular, analgésica y antinflamatoria sobre los tejidos afectados.
Fototerapia
Gracias a sus múltiples beneficios en relación al tratamiento de varias enfermedades en la piel; la aplicación focalizada de luz ultravioleta y/o rayos infrarrojos puede ser administrada empleando una fuente natural o artificial.
Otras terapias
Al mismo tiempo, existen otras técnicas aplicadas que ofrecen beneficios específicos; entre ellas la cinesiterapia, helioterapia, vendajes funcionales o neuromusculares, mecanoterapia, entre otras tantas.
Aunque existen diferentes tipos de clasificación; entre los principales tipos de fisioterapia es posible reunir los siguientes:
Fisioterapia neurológica
Las lesiones del sistema nervioso central o periférico son tratadas por esta subespecialidad; en la cual se trabaja el diagnóstico y tratamiento de múltiples patologías neurológicas, estimulando a pacientes de todas las edades para alcanzar su bienestar.
Fisioterapia traumatológica
Cuando se trata de lesiones físicas que afectan el sistema muscular u óseo; esta área se ocupa de brindarles rehabilitación y alivio. En este sentido, los accidentes vehiculares o laborales forman parte de esta atención. De igual forma, los pacientes con malformaciones congénitas o adquiridas también son atendidos en este grupo; siendo frecuentes los problemas de la columna vertebral.
Fisioterapia deportiva
Esguinces, tendinitis, contracturas y sobrecargas; son algunas de las lesiones más frecuentes en este grupo; siendo los atletas de alto desempeño los más propensos a integrarlo. Sin duda, este grupo se ocupa de aplicar las estrategias adecuadas para lograr una rápida y correcta evolución ante cada tipo de lesión. De igual forma, se ocupa de educar al paciente hacia la prevención; aplicando técnicas de estiramiento y entrenamiento adecuadas.
Fisioterapia de la mujer
Los embarazos entre otras condiciones propias de la mujer generan muchas veces condiciones que deben ser atendidas desde la fisioterapia. Por ejemplo, la reeducación del suelo pélvico en casos de incontinencia urinaria o técnicas de pilates durante el embarazo, son tan solo algunas de las estrategias que aborda esta subespecialidad que se orienta exclusivamente a dar respuesta a las necesidades de este sector.
Fisioterapia geriátrica
Como su nombre lo indica, se encarga de atender y asistir las necesidades de los adultos mayores que conforme a su edad, comienzan a presentar degeneración muscular y limitaciones físicas. Asimismo, mediante la aplicación de ejercicios y técnicas particulares, es posible incluso retrasar el avance de algunas patologías.
Fisioterapia ortopédica
Las técnicas de vendaje juegan un rol sumamente importante en este tipo de pacientes; los cuales son trabajados con todos los cuidados necesarios que les permitan restablecer sus condiciones neuromusculares y funcionales.
- Es altamente eficaz en la prevención de enfermedades. Al corregir posturas inadecuadas y educar los músculos del cuerpo, se reduce la probabilidad de desarrollar lesiones u otro tipo de molestias; que sin la intervención oportuna de un especialista, derivarán en problemas más severos en el futuro.
- Combate los síntomas de otras patologías preexistentes. Las enfermedades de la piel, lesiones musculares, enfermedades neurológicas y otras enfermedades, encuentran alivio en las técnicas que ofrece la fisioterapia a través de sus distintas modalidades de aplicación.
- Ayuda a fortalecer los tejidos musculares. Ciertas enfermedades degenerativas que afectan el sistema nervioso pueden controlar su impacto en el paciente, gracias a la fisioterapia neurológica y respiratoria. También fortalece el organismo para prevenir lesiones futuras o alcanzar la recuperación luego de su ocurrencia.
- Proporciona bienestar. Además de brindar apoyo ante un sinfín de situaciones, la fisioterapia proporciona una sensación de renovación y energía que permite al paciente mejorar su calidad de vida. En este sentido, en la medida que nota los cambios conforme avanza el tratamiento; se acrecienta esa sensación de salud y bienestar que aporta a su vez de manera positiva en el ámbito psico emocional del individuo.