Pruebas Genéticas

En la actualidad, las pruebas genéticas son una opción cada vez más popular y efectiva para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades; ya que con ellas se pueden detectar cambios en genes y cromosomas que puedan suponer el futuro desarrollo de enfermedades hereditarias, tales como: cáncer, cardiopatías y otras enfermedades genéticas raras.

La importancia del aspirado de médula ósea

Obtenga información valiosa sobre su salud, ascendencia y rasgos genéticos

Estas pruebas se caracterizan por ayudar a diagnosticar enfermedades hereditarias y proporcionar información sobre el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades en el futuro. También sirven de guía para que los pacientes puedan entender mejor su condición médica, tomando decisiones informadas sobre su tratamiento. En Panama Cancer Clinic, las pruebas genéticas son realizadas por profesionales calificados con una interpretación inequívoca de los resultados.

Las pruebas genéticas se recomiendan especialmente para personas con antecedentes familiares de enfermedades hereditarias.

Tienen una alta tasa de precisión y confiabilidad, ofreciendo información clave sobre la salud y la genética de un individuo.

Tipos de pruebas genéticas

¿Invasivas o No Invasivas?

Las pruebas de saliva y las pruebas de ADN para detectar enfermedades hereditarias no son invasivas. Por su parte, pruebas genéticas como la biopsia corial y la amniocentesis (prenatales) son técnicas invasivas.

Dejando atrás la incertidumbre

Las pruebas genéticas pueden generar un impacto emocional, social y económico cuando se esperan los resultados. Sin embargo, también pueden ser esa respuesta que ha estado buscando.

El especialista

La veracidad de los resultados de las pruebas genéticas recae sobre los profesionales médicos que toman e interpretan la muestra. La elección de un especialista cualificado es fundamental para conseguir resultados precisos.

¿Qué son las pruebas genéticas?

Las pruebas genéticas son un tipo de prueba médica que identifica cambios en genes, cromosomas o proteínas mediante el análisis del ADN de una persona. Estos cambios pueden estar relacionados con enfermedades hereditarias o rasgos genéticos.

Los resultados de las pruebas genéticas pueden confirmar un diagnóstico, informar sobre el riesgo de desarrollar una enfermedad hereditaria y brindar información sobre la ascendencia y los rasgos genéticos de una persona.

Tipos de pruebas genéticas

Existen diferentes tipos de estudios que forman parte del término “pruebas genéticas”, algunos de ellos son:

  • Pruebas moleculares.
  • Pruebas citogenéticas.
  • Pruebas bioquímicas.
  • Pruebas prenatales invasivas (amniocentesis y biopsia corial).
  • Secuenciación del exoma completo.
  • Pruebas genéticas para enfermedades hereditarias.
  • Pruebas genéticas para detectar mutaciones en genes específicos.
  • Pruebas genéticas para examinar la ascendencia y los rasgos genéticos de una persona.

¿Cómo se hacen las pruebas genéticas?

Las pruebas genéticas se realizan utilizando una muestra de sangre, cabello, piel, líquido amniótico o saliva. Dicha muestra, es enviada a un laboratorio especializado donde se analiza el ADN para detectar posibles cambios o mutaciones en los genes que puedan estar relacionados con enfermedades hereditarias o genéticas.

Cómo prepararse para una prueba genética

¿Cómo prepararse para una prueba genética?

Para prepararse para una prueba genética, es importante tomar en cuenta lo siguiente:

  • Hable con su médico o asesor genético para entender los riesgos y beneficios de la prueba, y si es necesaria o recomendada.
  • Asegúrese de conocer las opciones de prueba disponibles y qué resultados le pueden proporcionar.
  • Discuta los costos e investigue si su plan de seguro cubre los gastos.
  • Infórmese e intente comprender los resultados y cómo pueden afectar el tratamiento o la atención médica a futuro.
  • Hable con el especialista sobre cualquier preparación previa que pueda ser necesaria antes del procedimiento como, por ejemplo: evitar ciertos medicamentos, alimentos, entre otros.

¿Qué resultados esperar?

Los resultados de una prueba genética pueden variar dependiendo del tipo de prueba que se realice. En algunos casos, los resultados pueden indicar la presencia o el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades genéticas. En otros casos, los resultados pueden ser negativos, es decir, que no se han encontrado mutaciones genéticas significativas.

Agendar Cita
Llamar
Whatsapp