Cáncer De Próstata: Síntomas Y Opciones De Tratamiento

Categoría:  General / Por: Panama Cancer Clinic

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en los hombres, especialmente en aquellos mayores de 50 años. La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para mejorar las tasas de supervivencia y la calidad de vida.

La próstata es una glándula pequeña que forma parte del sistema reproductor masculino y se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto. El cáncer de próstata se desarrolla cuando las células de la próstata comienzan a crecer de manera anormal e incontrolada. Aunque puede ser una enfermedad grave, muchos casos de cáncer de próstata se detectan temprano y se tratan con éxito.

Síntomas del cáncer de próstata

En las primeras etapas, el cáncer de próstata a menudo no presenta síntomas evidentes. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer varios síntomas, incluyendo:

Problemas urinarios:

  • Dificultad para orinar o iniciar y detener el flujo de orina.
  • Necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente por la noche.
  • Flujo de orina débil o interrumpido.
  • Sensación de no haber vaciado completamente la vejiga.

Sangre en la orina o el semen:

  • La presencia de sangre puede ser un signo de cáncer de próstata avanzado.

Dolor o molestias:

  • Dolor en la parte baja de la espalda, las caderas o el área pélvica.
  • Dolor durante la eyaculación.

Dificultad para mantener una erección:

  • Problemas de disfunción eréctil que pueden estar asociados con el cáncer de próstata.

Debilidad o entumecimiento en las piernas o pies:

  • Puede ocurrir si el cáncer se ha diseminado y está presionando los nervios de la columna vertebral.

Es importante notar que estos síntomas también pueden ser causados por otras afecciones no cancerosas, como hiperplasia prostática benigna (HPB) o infecciones del tracto urinario. Por eso, es crucial consultar a un médico para un diagnóstico preciso.

Diagnóstico del cáncer de próstata

El diagnóstico del cáncer de próstata generalmente implica varias pruebas y procedimientos:

Examen digital rectal (DRE):

El médico palpa la próstata a través del recto para detectar cualquier irregularidad en su tamaño, forma o textura.

  1. Prueba de antígeno prostático específico (PSA): Un análisis de sangre que mide los niveles de PSA, una proteína producida por la próstata. Niveles elevados pueden indicar la presencia de cáncer.

Biopsia de próstata:

Si las pruebas iniciales sugieren la posibilidad de cáncer, se puede realizar una biopsia para extraer pequeñas muestras de tejido prostático y examinarlas bajo un microscopio.

Imágenes:

Pruebas de imagen como la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) pueden ayudar a evaluar la extensión del cáncer y detectar si se ha diseminado.

Quimioterapia Intravenosa

Opciones de tratamiento para el cáncer de próstata

El tratamiento del cáncer de próstata depende de varios factores, incluyendo la etapa del cáncer, la salud general del paciente y las preferencias personales. Las principales opciones de tratamiento incluyen:

  1. Vigilancia activa: Para cánceres de bajo riesgo, el médico puede recomendar monitorear el cáncer de cerca con pruebas regulares de PSA y DRE, y tratarlo solo si comienza a crecer o causar síntomas.
  2. Prostatectomía radical: Extirpación quirúrgica de la próstata y, a veces, de los ganglios linfáticos cercanos. Puede realizarse mediante cirugía abierta, laparoscópica o robótica.
  3. Radioterapia: Radioterapia externa: Uso de rayos de alta energía para destruir las células cancerosas.
  4. Braquiterapia: Colocación de pequeñas semillas radiactivas directamente en la próstata para proporcionar radiación continua a lo largo del tiempo.
  5. Terapia hormonal: También conocida como terapia de deprivación androgénica, reduce los niveles de hormonas masculinas (andrógenos) para detener el crecimiento del cáncer. Puede incluir medicamentos o cirugía para extirpar los testículos (orquiectomía).
  6. Quimioterapia: Uso de medicamentos para destruir las células cancerosas. Generalmente se utiliza en cánceres avanzados que no responden a la terapia hormonal.
  7. Terapia dirigida: Uso de medicamentos que atacan específicamente las células cancerosas con ciertas características moleculares.
  8. Inmunoterapia: Estimula el sistema inmunológico del cuerpo para combatir el cáncer.

El cáncer de próstata es una enfermedad seria, pero con la detección temprana y el tratamiento adecuado, las posibilidades de recuperación son altas. En Panama Cancer Clinic, estamos comprometidos a ofrecer el mejor cuidado y las opciones de tratamiento más avanzadas a nuestros pacientes. Si tienes preguntas o necesitas más información sobre nuestras opciones de detección y tratamiento para el cáncer de próstata, no dudes en contactarnos.

Especialistas:



Agendar Cita
Llamar
Whatsapp